Tabla de contenidos
Cuando vas a comprar o remodelar un inmueble y estás buscando una manera de hacerlo por medio de financiamiento, puedes optar por solicitar un crédito hipotecario.
A continuación te mostramos una lista de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al momento de realizar el crédito hipotecario.
¿En qué consiste una hipoteca?
Es un préstamo cuyo pago encuentra respaldado un bien inmueble bien sea el que vas a comprar u otro del que seas propietario.
¿Cuál es el tiempo de financiación?
El tiempo de financiación varía dependiendo de la entidad bancaria a la que acudas y del uso del crédito que vas a solicitar. Actualmente puede estar entre los 4 y 20 años.
¿Cuanto es lo máximo que puedes solicitar?
Sin importar el propósito que tengas para tu préstamo la entidad bancaria solo te prestará hasta el 70% del valor del inmueble que utilices como garantía.
¿Cuales son los requisitos?
Las entidades bancarias por lo general tienen un rango de edades permitidas, en Colombia este oscila entre 18 y 67 años. Dependiendo de si el inmueble que vas a dar como garantía es de interés social o no el valor de este debe ser mayor a 40 (35 millones) salarios mínimos o 100 salarios mínimos (80 millones), respectivamente. Además, debes presentar una certificación laboral o de ingresos firmada por un contador, extractos bancarios, y otros documentos que el banco te exija.
¿Qué trámites debes realizar?
Luego de que el banco aprueba tu solicitud, procede a realizar un avalúo del inmueble para determinar el valor real de este y así poder calcular hasta cuanto puede prestarte, también se hace un estudio de títulos para para comprobar la tradición de la vivienda y que no tenga problemas legales. Finalmente se hacen las trámites notariales.
¿Puedo cancelar la hipoteca anticipadamente?
De acuerdo con la ley 546 de 1999, puede abonar o cancelar toda la deuda sin caer en ninguna sanción.